La vulneración de derechos específicos en el contexto de las migraciones ambientales

La vulneración de derechos específicos en el contexto de las migraciones ambientales

INFO PRÁCTICA

10/04/2025

17:00

Online

¿Qué fenómenos ambientales generan desplazamiento y vulneración de derechos? ¿Cuáles son los derechos específicos afectados en el contexto de las migraciones ambientales? ¿Cómo fortalecer su reconocimiento y protección legal? 

Analizamos y profundizamos en la conceptualización de las migraciones ambientales, identificando los derechos específicos vulnerados, con personas expertas en la materia.

Intervienen

Bienvenida | Diego Boza, Observatorio de Derecho Público IDP Barcelona

Ponentes

  • Oscar Javier Martínez Ricaurte Consultoría sobre Desplazamiento Forzado y Derechos Humanos (CODHES)
  • Beatriz Felipe Pérez CICrA Justicia Ambiental Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) Universitat Rovira i Virgili
  • Mauricio Felipe Madrigal Pérez Universidad de los Andes
  • Rosalía Ibarra Sarlat Instituto de Investigaciones Jurídicas Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
  • Alejandra Díaz de León University of Essex
  • Susana Borràs-Pentinat Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT) Universitat Rovira i Virgili

Modera | Karlos Castilla Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC)

 

La jornada se enmarca en el proyecto BAMAC (Barcelona, Metrópoli de Acogida Climática), del que forman parte el Observatori de Dret Públic IDP, CER Migracions (CERM), la Comisión Catalana de Acción por el Refugio (CCAR) y el Institut de Drets Humans de Catalunya (IDHC), y que tiene por objetivo explorar cómo ciudades como Barcelona pueden afrontar los desafíos humanitarios desencadenados por el cambio climático, enfocándose en tres ejes de investigación: los retos de las metrópolis receptoras, la conceptualización de las migraciones climáticas y la transformación de Barcelona frente a estos desafíos emergentes.